Este viernes 01 de julio, a las 18:00 horas, el Centro Bibliotecario de Puente Alto presenta el lanzamiento de los libros «Palentopoiesis» y «Un viaje por el promedio de la historia» del autor Miguel Troncoso Castro, el primero es poesía y el segundo es ensayo. Palentopoiesis o poesía del juego antiguo: La Paleontopoiesis es un Seguir Leyendo
Centro Bibliotecario|Día del Patrimonio Cultural 2022.
El pasado viernes 27 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio 2022, celebramos junto a los vecinos y vecinas de Puente Alto este tradicional día con diversas actividades que preparamos especialmente para ustedes en nuestras bibliotecas: Centro de interés «patrimonios»: Visitas Guiadas: Liberación de libros: Patrimonio bibliográfico “Oasis de la fábula” de Manuel Villaseca, 1967: Segundo Seguir Leyendo
Literal, un podcast sobre libros: Rebelión en la granja – George Orwell
En este segundo episodio de “Literal: un podcast sobre libros” analizamos de manera lúdica e informal el libro Rebelión en la granja de George Orwell de 1945. Todo bajo el punto de vista de los conductores quienes revelan datos, curiosidades, especulaciones y conspiraciones sobre esta aclamada obra de la literatura universal. Envíanos tus comentarios al Seguir Leyendo
Brotes. [Reseña]
“Brotes”, primer libro del escritor puentealtino Fernando Aravena Torres, sorprende con relatos íntimos y minimalistas, que recorren a saltos una larga vida afincada en la comuna, anclada a ella como un barco en el bosque. Acercando la prosa y el verso -con ciertas reminiscencias que le acercan al haiku japonés- en las historias personales que Seguir Leyendo
Coyhaiqueer. [Reseña]
“Coyhaiqueer”, novela de Ivonne Coñuecar, resultó ganadora del Premio Municipal de Literatura de Santiago en el 2019. Es un trabajo personal, casi autobiográfico, que se sumerge en los recuerdos y dificultades por las que pasó ella y su grupo de amigos -todos pertenecientes a minorías sexuales- mientras vivían (“viven”, en algunos casos) en la austral Seguir Leyendo
Dile que la amas. [Reseña]
“Dile que la amas” es un relato derivado del trabajo visual que han realizado en su canal de Internet dos youtubers chilenas –Carla y Cynthia– en un intento de visibilizar y compartir la historia y avatares de su relación amorosa, retratando con detalle sus vidas y pareceres como pareja lésbica (en el presente ya no Seguir Leyendo
Los muchachos de zinc. Voces Soviéticas de la Guerra de Afganistán. [Reseña]
“Los muchachos de zinc”, de Svetlana Alexiévich -ganadora del Nobel de Literatura 2015- es un brutal y a la vez poético relato de la tragedia -silenciosa y olvidada- que fue para la Unión Soviética la ocupación de Afganistán entre 1979 y 1989. Con cerca de 50.000 bajas militares se le compara con el fracaso estadounidense Seguir Leyendo
Limónov. [Reseña]
“Limónov” de Emmanuel Carrère, es una trepidante biografía ganadora de múltiples premios en Francia y Europa, con cerca ya de veinte ediciones en español. La obra nos enseña la vida Eduard Savenko, nacido en una familia de rusos en Ucrania (1943). El padre trabajaba como agente de la NKVD, antecesora de la KGB. Su sobrenombre Seguir Leyendo