Borges nos invita y recomienda leer: [Primera parte]

En la recopilación de ensayos que constituye Otras inquisiciones, Jorge Luis Borges recoge temáticas tan misceláneas como reflexiones sobre la eternidad y el infinito, las paradojas del universo y la refutación del tiempo, la irrealidad del yo y la lectura cabalista de las Escrituras, los nombres de Dios y la leyenda del primer Buda. A Seguir Leyendo

Reencuentro, de Fred Uhlman [Reseña]

Fred Uhlman nació en Stuttgart, Alemania, en 1901, y murió en Inglaterra, en 1985. Fue a la vez escritor y pintor, aunque también se licenció y doctoró en Derecho. Puesto que era de origen judío, en 1933, luego de que Hitler asumiera el cargo de canciller y presagiando lo que sucedería (capacidad que no todos Seguir Leyendo

Luis Alberto Heiremans. [Reseña]

Luis Alberto Heiremans fue un dramaturgo, cuentista, novelista, traductor y actor chileno, nacido en 1928 y muerto tempranamente, con tan sólo 35 años, en 1964. Autor prolífico y representativo de la llamada generación del 50, contribuyó profundamente en la renovación de la dramaturgia nacional, la indagación teatral de nuevos lenguajes y afianzamiento de una disciplina Seguir Leyendo

Marcel Proust. [Reseña]

“En busca del tiempo perdido”, la obra fundamental de Marcel Proust, es muchas cosas a la vez: una novela, que pertenece a cierto género cómico; un estudio de carácter, de la cultura y la sociedad francesa; una obra con elementos históricos, filosóficos y estéticos; una crítica de arte. Y su obra es sátira, irónica, y Seguir Leyendo

Las hermanas Brontë. [Reseña]

La singularidad de las tres hermanas Bronte, Charlotte, Emily y Anne, que vivieron aisladas con su familia, en las estepas y paramos, entre los vendavales, “solteronas”, consiste en que escribieron poemas y novelas, amorosas y apasionadas, bellas y brutales, en la soledad y en el furor, de una trascendencia incuestionable. Se ha planteado la tesis Seguir Leyendo