“Santos silentes” es una hermosa publicación de la editorial chilota “Okeldán” que nos sumerge en el mundo de las figuras religiosas presentes hasta en la más recóndita iglesia del archipiélago de Chiloé. La autora, Mariana Matthews, realizó el minucioso registro fotográfico viajando por toda la isla en condiciones climáticas a veces adversas y el resultado Seguir Leyendo
Etiqueta: Libros Recomendados
Gol de oro. [Reseña]
“Gol de oro”, de Nibaldo Acero, es el exitoso intento por integrar en el relato de lo que pareciera ser un partido de fútbol -transmitido por un relator profesional- los recuerdos de toda la vida del autor vinculados al juego en cuestión, junto con una ácida crítica de la dictadura de Pinochet y la posterior Seguir Leyendo
La guerra no tiene rostro de mujer. [Reseña]
“La guerra no tiene rostro de mujer”, de la ganadora del premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana ALexiévich, vino a rellenar un importante espacio faltante en la historia de la Gran Guerra Patria rusa: el papel ocupado por las mujeres (más de un millón, según estimaciones) en el esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial. Seguir Leyendo
Patria. [Reseña]
“Patria”, la premiada novela de Fernando Aramburu, nos sumerge en la larga y desoladora historia de violencia política que marco el destino vasco durante décadas. La narración se desarrolla entre los años ochenta y la renuncia de la vía armada tomada por ETA -que se selló en octubre del 2011- en un relato intimista que Seguir Leyendo
Barrio Bravo. [Reseña]
Roberto Meléndez, autor de “Barrio bravo” y creador de la exitosa página web del mismo nombre, adscribe a la corriente de la “literatura futbolística”, un fenómeno generado al fragor de la pasión que mueve más corazones en Latinoamérica: el fútbol (donde reina, probablemente, Jorge Galeano). Se trata de una amplísima compilación de historias sorprendentes del Seguir Leyendo
Los desnudos y los muertos. [Reseña]
“Los desnudos y los muertos” es la primera obra del autor -publicada en 1948- que catapultó a Norman Mailer al sitial de superestrella de las letras estadounidenses, con tan solo veintiséis años. Lanzada tres años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, la novela nos sumerge en las acciones de combate y rastreo necesarias Seguir Leyendo