
El libro “Puente Alto Siglo XX: Retrospectiva Fotográfica 1892 – 2002”, es un valioso álbum fotográfico en donde las familias puentealtinas y los lugares emblemáticos de nuestra comuna son los principales protagonistas.
"En el mundo en el que vivimos hoy en día, la dimensión de lo local ha adquirido un rol importante en el quehacer humano debido a la necesidad de conservar y preservar los rasgos característicos de su historia, ante el avance de la globalización. En respuesta a los acelerados cambios provocados por el desarrollo urbano, surgió un nuevo fenómeno llamado “glocalización” (García Canclini 1995) que ha desencadenado un proceso de revalorización de las identidades locales, impulsando a los gobiernos locales a poner mayor interés por la puesta en valor de valiosos bienes culturales con fines sociales y culturales así como en la recuperación y difusión de su patrimonio."
Publicado en septiembre de 2008.
® Municipalidad de Puente Alto

El Bicentenario celebrado en Chile el año 2010, conmemoró los 200 años del inicio del proceso de independencia de la Corona Española, por parte de las colonias de América Latina.
Seguido de diversas celebraciones de países de la región, el 18 de septiembre de 2010 Chile celebró su Bicentenario recordando la creación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, hecho histórico que llevaría ocho años después a convertir a nuestro país en una nación libre y soberana.
En el contexto de conmemoración nacional, dicho año, Puente Alto cumplió 118 años desde que se creó como Municipalidad en el año 1892 y 29 años desde la creación de su Corporación, el 01 de septiembre de 1981, que tiene por finalidad administrar las áreas de salud, educación, atención de menores y el centro bibliotecario.
Puente Alto, quiso enfrentar el nuevo siglo modernizado, conectado con el mundo y preparado para absorber las nuevas necesidades e intereses de sus ciudadanos y familias, sin olvidar su patrimonio cultural, su maravillosa historia y su identidad profundamente arraigada en su gente, su paisaje de montañas pre cordilleranas, su microclima que se caracteriza por el cálido viento “Raco” y el río Maipo que riega sus tierras.
Esta cartilla contiene seis capítulos que ilustran el Bicentenario en Latinoamérica, la Independencia de Chile, los inicios de Puente Alto, el Centenario de Chile; las celebraciones del Cincuentenario en Puente Alto y los principales constructores de su historia.
Ha sido elaborada por el Centro Bibliotecario con fines educativos y de difusión del patrimonio de Puente Alto.
Publicado en septiembre de 2008.
® Municipalidad de Puente Alto
CATALOGO DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL PUENTE ALTO SIGLO XX

Retrospectiva Fotográfica 1892-2002