“Santos silentes” es una hermosa publicación de la editorial chilota “Okeldán” que nos sumerge en el mundo de las figuras religiosas presentes hasta en la más recóndita iglesia del archipiélago de Chiloé. La autora, Mariana Matthews, realizó el minucioso registro fotográfico viajando por toda la isla en condiciones climáticas a veces adversas y el resultado del trabajo salta a la vista: una inmensa colección de antiquísimas policromías correspondientes a los siglos XVI, XVII, XVIII, traídas desde Europa, Colombia, Ecuador o el Perú, algunas realizadas en Chile por los misioneros Jesuitas, al comienzo, y Franciscanos, posteriormente -que fueron los que se encargaron de evangelizar el archipiélago- que pasaron a ocupar un sitial de honor dentro de la religiosidad isleña.
“Santos silentes” aporta además con una serie de ensayos enfocados en la particular idiosincrasia chilota, escudriñando en la manera como las comunidades indígenas de la zona se apropiaron de la devoción introducida por los misioneros españoles y como, con el avance de la Colonia, generaron una escuela estética propia. Así llegamos a la forma actual característica de la religiosidad en la zona, donde las iglesias y su imaginería ofician como punto de encuentro y proyección en el tiempo de las comunidades y, a través de la celebración religiosa, recrean la espiritualidad particular y propia de Chiloé para el futuro.
Disponible en la Biblioteca Pública de Puente Alto.
Título: Santos silentes.
Autor: Mariana Matthews.
Editorial: Ocho Libros Editores Spa.
Género: Investigación.
JLD.
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES: Facebook – Instagram – Youtube
Saludos afectuosos,
Equipo Centro Bibliotecario.