“La muerte en Venecia” es considerada una obra cumbre de la literatura universal. Su autor, Thomas Mann, recibió el Premio Nobel de literatura en 1929 y falleció en 1955.
La trama nos presenta a un reconocido escritor alemán que durante una estadía en la ciudad de Venecia -en busca de inspiración- cae profundamente enamorado de un adolescente polaco que vacaciona junto a su familia. Vemos la debacle moral y existencial que produce en el ya casi anciano autor el encuentro con el joven Tadzio, la obnubilación ante su belleza y, en el fondo, el vano esfuerzo por mantener centrado y coherente el devenir de la propia vida ante el deseo irrefrenable y demoledor. Se suma a la escena las noticias sobre una epidemia de cólera que se cierne sobre la ciudad. Este derrumbarse en cámara lenta y la clara conciencia del fin es narrado de manera exquisita por Mann, lo que convirtió esta obra en un clásico de la literatura.
Asunto aparte es la correcta condena a la idealización pedófila presente en la novela, tema que nunca logró sacar a la obra de la mayoría de los planes de lectura escolar en Europa y el resto del mundo hasta el presente.
“La muerte en Venecia” se encuentra disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.
Título: Historia personal del boom.
Autor: José Donoso.
Editorial: DeBolsillo.
Género: Memorias – Biografía.
JLD.
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES: Facebook – Instagram – Youtube
Saludos afectuosos,
Equipo Centro Bibliotecario.