“Lemebel”, de la reconocida académica y crítica literaria Soledad Bianchi, recopila una serie de ocho ensayos realizados en el espacio de las últimas dos décadas por la autora para abordar la vida y obra del ya desaparecido escritor. Bianchi conoció a Pedro Lemebel a mediados de los años ochenta, antes de su regreso a Chile desde el exilio en Francia, y cimentó con él una sincera amistad en el tiempo.
En “Lemebel” Bianchi desarrolla un acercamiento a los temas que hicieron que, a medida que la obra del escritor y cronista crecía en popularidad, se convirtiera en un referente para las letras chilenas e hispanoamericanas: el mundo marginado de las minorías sexuales empobrecidas, los enfermos de sida, la rebelión ante la opresión, los vagabundos, ambulantes y toda la fauna asociada al medio callejero, los desamparados…
También vemos como la innovadora obra se inserta en el medio latinoamericano gracias al particular estilo del escritor. El uso florido y efectista del lenguaje que lo acercó al neo-barroco, sus crónicas destempladas y atentas a develar lo que se deja de lado, lo que se ignora en los registros normados por la elite, sobre todo la sexualidad disidente y combativa que guió su actuar político y militante en Chile.
Disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.
Título: Lemebel.
Autor: Soledad Bianchi.
Editorial: Montacerdos
Género: Ensayo.
JLD.
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES: Facebook – Instagram – Youtube
Saludos afectuosos,
Equipo Centro Bibliotecario.