“Adiós a los padres”, del escritor mexicano Héctor Aguilar Camín, despliega en un profundo y sincero recorrido la vida del autor, la de sus padres y la de sus abuelos buscando verdades y respuestas en el ancho e insondable mar de la memoria colectiva: Un padre que simplemente un día se va para no regresar; un abuelo que quiebra a su hijo, restándolo para siempre del mundo que se había construido para él; una madre y una tía que resisten sin chistar todos los avatares de la vida, sosteniendo el mundo de la nueva generación sin apoyo ni dudas… familias que en el fondo son “despojadas” pero siguen siendo “dueñas”.
Aguilar Camín da sin querer las claves culturales que definen a México y por extensión Latinoamérica en el dueto conformado por su amorosa madre y su fuerte tía: mujeres que se suspenden en sus propias vidas, que se dejan para después, dispuestas a lo que sea necesario para que los “suyos” un día abran las alas, llenos de amor y carácter. Lo que retrata, entonces, es el hogar partido, restado de la estructura canónica y religiosa, pero presente puerta tras puerta, doblando en cualquier esquina. No por nada esta novela de perdón y reencuentro cierra con un “como si a estas alturas de su vida las pérdidas fueran cosa de risa”.
Un texto de entrañable intimidad y transparencia sobre las huellas familiares, disponible en el Centro Bibliotecario de Puente Alto.
Título: Adiós a los padres.
Autor: Héctor Aguilar Camín.
Editorial: Literatura Random House.
Género: Novela.
JLD.
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES: Facebook – Instagram – Youtube
Saludos afectuosos,
Equipo Centro Bibliotecario.