“Las raíces del odio” apareció diez años después de la muerte de Oriana Fallaci y recopila una serie de textos ya publicados en distintos medios más otros inéditos en torno al tema del islam y el “choque de civilizaciones”. La autora fue, probablemente, la más reconocida “corresponsal de guerra” y entrevistadora de líderes rebeldes desde los años sesenta en adelante, trabajando para distintos medios internacionales y obteniendo el respeto de la crítica y las audiencias con sus libros y publicaciones.
Su crítica y condena directa a la forma como el mundo islámico trataba a las mujeres siempre fue pública (es famosa su entrevista al Ayatollah Jomeini en la que se quitó el velo que cubría su cabeza, dándola por terminada el líder religioso) pero en el presente volumen esta posición se desplaza hasta la franca alarma frente al mundo islámico: la autora consideraba que los árabes en Europa eran una seria amenaza a la cultura europea u occidental, motivo que generó una serie de condenas de la intelectualidad europea a esta actitud, hacia cierto punto racista y xenófoba. Es evidente que en su largo contacto con grupos rebeldes árabes, desde Túnez a Afganistán, pasando por las guerras del Líbano y Palestina, su percepción del mundo islámico se asimiló a la Yihad y el choque entre creyentes e infieles, pero desde la perspectiva amplia de la historia y la cultura mundial el Islam es mucho más que un puñado de extremistas.
Para entender su trayectoria como escritora y periodista, criticada por algunos y aplaudida por otros, debes -sin duda- leer este título. Disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.
Título: Las raíces del odio. Mi verdad sobre el Islam.
Autor: Oriana Fallaci.
Editorial: El Ateneo.
Género: Ensayo.
JLD
Equipo Centro Bibliotecario.