Harold Bloom, el autor del afamado y controversial “Canon occidental”, nos regala “¿Dónde se encuentra la sabiduría?”, un intento de establecer los contenidos y autores que a través de la historia han apelado de mejor forma a la pregunta sobre el sentido de la existencia y por, sobre todo, a la búsqueda de una verdad atemporal.
Hurgando en sus raíces judías despliega un completo recorrido intelectual por la Biblia hebrea y la Grecia clásica -replanteando la vieja querella entre Platón y Homero por el papel de la poesía y la filosofía- luego avanzando por la Europa medieval y renacentista de San Agustín, Cervantes y Shakespeare para acabar en Nietzsche, Proust, Freud y el presente. Su intensión es claramente contraponer formas y pareceres -enfrentados de una u otra forma en su propio tiempo- para extraer la función de verdad que subyace en los autores fundamentales, canónicos e inmortales. Este nuevo canon vuelve a recuperar su impulso normativo en torno a lo que es realmente importante para la cultura y su desarrollo, obviando hasta cierto punto el reclamo a la cultura blanca-masculina-occidental que generó su “Canon…” anterior.
Un texto luminoso y personal -escrito mientras el autor padecía una grave enfermedad- que pareciera clamar por mas tiempo para vivir y contar.
Disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.
Título: ¿Dónde se encuentra la sabiduría?
Autor: Harold Bloom.
Editorial: Aguilar.
Género: Ensayo.
JLD
Equipo Centro Bibliotecario.