Hasta la llegada de esta publicación en abril de 2017 no existía una “historia” propiamente tal del bolero y su influencia en Chile. “Bésame mucho” -de Natalia Marambio y Sebastián Cerda- viene a llenar ese vacío en el registro del saber y gusto popular chileno con un estudio detallado y exhaustivo que abarca casi 100 años de nuestra historia musical.
Partiendo desde las primeras grabaciones de boleros llegados desde México y Cuba, en las décadas de los veinte y treinta, los autores nos sumergen en ese país que vibraba al compás de la radio como único medio de difusión masiva disponible, dándole lentamente cabida a intérpretes y agrupaciones nacionales. Así, al terminar la segunda Guerra Mundial, Chile ya estaba lo suficientemente maduro musicalmente como para dar a luz al portento de la música romántica internacional que fue Lucho Gatica. Si bien existían cantantes reconocidos en el medio, su irrupción marco un antes y un después en el desarrollo del bolero como género dominante en toda Iberoamérica. Los autores siguen con detalle su carrera y muestran las influencias y reconocimientos que generó el cantante hasta el presente.
Una panorámica completa de este ritmo, sentido por la audiencia, entrega “Bésame mucho”. Disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.
Título: Bésame mucho. Una historia del bolero en Chile.
Autor: Sebastián Cerda, Natalia Marambio.
Editorial: Ventana Abierta.
Género: Música.
JLD
Equipo Centro Bibliotecario.