¿Qué tan grande es el problema del tráfico de drogas? Roberto Saviano, autor de la aclamada “Gomorra” nos presenta “CeroCeroCero” y, probablemente una respuesta desoladora: del mismo porte que el planeta, diría. No hay un solo rincón en el mundo donde no se pueda encontrar cocaína disponible para el consumo a un precio asociado a la distancia del lugar con Colombia y la cantidad de policías y funcionarios que se deba sobornar para ingresar el cargamento. Desde Ucrania hasta Australia, a través de parajes desolados en África, llegando a los bulevares del lujo y la opulencia europeos… el autor relata los intrincados procesos comerciales que les permiten a las mafias internacionales, carteles locales, grupos paramilitares o guerrilleros y capos de la droga blanquear miles y miles de millones de dólares en el sistema bancario europeo o estadounidense, impunemente.
Saviano realiza un acabado estudio de cómo opera el mercado global del tráfico de drogas, lleno de pesimismo y sincero hastío -como quien ve por enésima vez una mala película que, además, es la única disponible- sin negarse a la posibilidad remota e improbable de una legalización mundial que termine, de una vez por todas, con la violencia, corrupción y crimen asociada al tráfico de cocaína.
El libro «Cerocerocero» se encuentra disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.
Título: Cerocerocero.
Autor: Roberto Saviano.
Editorial: Anagrama.
Género: Literatura y ficción.
JLD
Equipo Centro Bibliotecario.