Esta crónica, del galardonado periodista de economía Sergio Jara, recrea los inicios de la instauración neoliberal en Chile a comienzos de los años ochenta. Impulsados por el Nobel recibido en 1976 por Milton Friedman -su profesor y mentor en Harvard- Sebastián Piñera y sus socios desplegaron una batería de nuevos procedimientos y metodologías para lograr el control y desarrollo de la banca, anquilosada en prácticas ya superadas en ese momento, por lo menos en EEUU.
Jara relata como bajo el paraguas de inversiones que les entregó el nuevo sistema de AFP -creado por su hermano José, que acababa de ser instaurado por la dictadura- Piñera convirtió a su grupo en los principales operadores del mercado. También vemos en el relato como las redes de corrupción y aprovechamiento de condiciones al límite de la ley llevaron a la caída del grupo. Así, temas desconocidos en el medio local como el uso de información privilegiada o la utilización de empresas zombis para encubrir ganancias, las triangulaciones para difuminar relaciones comerciales prohibidas por la legislación imperante y un sinfín de procedimientos “creativos” marcaron el fin del auge comercial de la primera etapa neoliberal chilena.
Disponible en este Mes del Libro en el centro de interés Nuevas Letras en nuestro Centro Bibliotecario de Puente Alto.
Título: Piñera y los leones de sanhattan.
Autor: Sergio Jara.
Editorial: Planeta.
Género: Periodismo.
JLD
Equipo Centro Bibliotecario.