“Crónica del sufragio femenino en Chile” es un acotado relato en torno a las luchas libradas por cientos de mujeres para obtener el derecho a voto en elecciones nacionales: recién en 1934 se permitió en el nivel municipal y no fue hasta 1949 que se amplió a las presidenciales (siendo la votación de 1952 la primera con participación femenina de nuestra historia).
Diamela Eltit, la autora -Premio Nacional de Literatura 2018- junto a un grupo de destacadas académicas e historiadoras busca rescatar las voces, acalladas u olvidadas por el tiempo, de un soterrado movimiento feminista que se extiende desde finales del siglo XIX. Así vemos como al lograrse la convalidación de estudios para los colegios de mujeres se abrió el ingreso a universidades, de donde emergieron nuestras primeras abogadas y médicas… uniendo para siempre la educación al derecho a emanciparse y ser protagonistas del destino personal, vedado para las mujeres hasta ese momento.
La creación de distintas agrupaciones de mujeres a través del tiempo, desde el ámbito académico al sindical, perfilaron la consolidación del movimiento feminista y fijaron sus particulares problemáticas en el acontecer nacional. Eltit busca recrear esta épica a través de sus protagonistas, que anónimamente, desde cada espacio particular de acción, permitieron el acceso femenino al pleno derecho ciudadano.
Disponible en la Biblioteca Central de Puente Alto.