Patricia Highsmith (1921-1995) fue una escritora norteamericana, novelista y cuentista, reconocida por sus thrillers psicológicos.
Escribió 22 novelas y numerosos cuentos a lo largo de su carrera, y su trabajo ha dado lugar a numerosas de adaptaciones cinematográficas y teatrales.
“Extraños en un tren” (1950) es una novela de suspenso acerca de dos hombres cuyas vidas se enredan después de que uno de ellos propone que “intercambien” asesinatos… El arquitecto Guy Haines quiere divorciarse de su infiel esposa, Miriam, para casarse con la mujer que ama. Mientras va en un tren para ver a su esposa, conoce a Charles Anthony Bruno, un playboy psicópata que propone una idea: Bruno matará a Miriam si Guy mata al padre de Bruno; ninguno de los dos tendrá un motivo, y la policía no tendrá razones para sospechar de ninguno de ellos.
“Pequeños cuentos de misoginia” (1975), es una antología de cuentos breves, con un tono satírico y macabro. El tema de cada narración es la desgracia de las mujeres que se destruyen a sí mismas o destruyen la vida de otros.
“Ripley en peligro” (1991, en inglés “Ripley Under Water”) es la última de las cinco novelas protagonizadas por Tom Ripley, que pueden ser leídas de forma independiente, aunque sus argumentos se entrecrucen… Tom Ripley pasa su tiempo cuidando su jardín y haciendo música en casa, hasta que un día, un odioso estadounidense llamado David Pritchard, motivado por la malignidad antes que por un interés económico, amenaza con exponer el papel del protagonista en la desaparición de un coleccionista de arte a quien Ripley asesinó…
“Crímenes imaginarios” (1965, en inglés “A Suspension of Mercy”) tiene como protagonista a Sydney Bartleby, un novelista estadounidense que vive con su esposa inglesa Alicia. Aunque aparentemente idílica, su vida matrimonial está secretamente marcada por la tensión, las frecuentes separaciones y, a veces, el abuso doméstico. Sydney está trabajando en una novela y en una serie de crímenes que espera vender a la televisión… Alicia decide que su matrimonio amerita una separación de prueba, durante la cual ella insiste en que prometan no contactarse, y Sydney está de acuerdo… En busca de inspiración literaria, intenta ponerse en la mentalidad de un asesino y, temprano en la mañana, después de que Alicia se ha ido, lleva una alfombra vacía a su automóvil, imaginando su peso y cómo podría luchar con ella si su cuerpo estuviera realmente en él. Espera que su vecina lo vea y prevé ser interrogado por la policía. Luego conduce para enterrar la alfombra en el campo. Poco después, muchos de los conocidos de Alicia y Sydney, están preocupados por no haber sabido nada de ella, quien es declarada desaparecida y las dudas caen sobre Sydney.
Estas cuatro obras pueden ser solicitadas de manera gratuita, ya sea digitalmente, a través de la Biblioteca Publica Digital, o en el Centro Bibliotecario de Puente Alto, vía LibroVecino, servicio en línea que busca acercar la lectura a los barrios.