Laura Restrepo (1950) es una escritora colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá. Su estilo narrativo se caracteriza por una mezcla de periodismo y de ficción, cuyas historias transcurren habitualmente en distintas localidades de su país.
Además de novelista, es periodista y ensayista, especializándose en temas políticos, tanto de Colombia, como de Nicaragua y Honduras, donde ha sido corresponsal. Ella misma ha dicho que una de sus influencias en su carrera ha sido el también novelista y periodista Gabriel García Márquez.
El estilo de su prosa es, a la vez, fluido e intenso, precisamente periodístico, donde la investigación del tema a tratar es claramente pormenorizada y la ficción juega un papel que no sólo complementa la realidad, sino que profundiza en ella, la desentraña.
“Delirio” (2004) narra una historia que se lleva a cabo en diversas localidades de Colombia, durante la década de 1980. Uno de sus protagonistas, Aguilar, regresa de un viaje de negocios y encuentra a su esposa, Agustina, enloquecida. A fin de averiguar qué la llevó a tal estado, Aguilar comienza a investigar sobre lo acontecido y así rehabilitar también la salud mental de su pareja. En la medida que la novela avanza, se descubren los motivos de la locura de Agustina, vinculados tanto con la historia de su familia e infancia, como de los acontecimientos que dieron lugar a la ausencia de su marido.
Una particularidad de esta obra, consiste en estar narrada a partir de voces múltiples, pues son cuatro personajes los que relatan la historia: Aguilar y Agustina, pero también Midas (antiguo amante de Agustina) y Nicolás Portulinus (el abuelo de la mujer).
La novela obtuvo el Premio Alfaguara de 2004 y el Premio Grinzane Cavour de 2006.
“Delirio”, de Laura Restrepo (así como otras obras de la autora), puede ser solicitado de manera gratuita, tanto en la Biblioteca Pública Digital como en el Centro Bibliotecario de Puente Alto, vía LibroVecino: