La novela “Bajo la misma estrella” (2012) está narrada por Hazel, una adolescente de 16 años con cáncer de tiroides, que le ha afectado los pulmones. Ella es obligada por sus padres a asistir a un grupo de apoyo, donde conoce a Augustus, un año mayor que ella, exjugador de baloncesto, amputado y sobreviviente de Osteosarcoma, con el cáncer en remisión (signos y síntomas desaparecidos).
Hazel y Augustus establecen un vínculo de inmediato, pues ambos coinciden de que, si bien el mundo es injusto, no hay tiempo para lamentaciones y deben vivir el presente con pasión. Entre los temas nacientes de la amistad apasionada, ambos acuerdan leer las novelas favoritas del otro. Hazel recomienda a Augustus “Un dolor imperial”, escrita por Peter Van Houten, una novela sobre una niña enferma de cáncer llamada Anna.
Después de que termina de leer el libro, Augustus se siente frustrado por el final abrupto de la novela, como si Anna hubiera muerto repentinamente. Hazel explica que el autor de la novela se retiró a Ámsterdam tras la publicación de la obra y no se ha sabido de él desde entonces.
Luego, Augustus le cuenta a Hazel que ha localizado a la asistente de Van Houten y, a través de ella, ha logrado iniciar una correspondencia por correo electrónico con el autor. Los dos escriben a Van Houten con interrogantes sobre el final de la novela, pero él sólo estaría dispuesto a contestar las preguntas en persona… Un día, Augustus sorprende a Hazel con pasajes a Ámsterdam para conocer a Van Houten y comienzan juntos una travesía que hará llorar, reír y emocionarse.
John Green (1977) es un autor estadounidense y creador de contenido de YouTube. Ganó el premio Printz de 2006 por su novela debut “Buscando a Alaska”, y varios de sus libros posteriores estuvieron en el número uno en la lista de Best Seller del “New York Times”, incluida “Bajo la misma estrella”, su novela más popular.
“Bajo la misma estrella” puede ser solicitada de manera gratuita, tanto en la Biblioteca Pública Digital como en el Centro Bibliotecario de Puente Alto, vía LibroVecino:
En el contexto de la campaña “Súmate a la Esperanza”, promoviendo el control preventivo del cáncer de mama, desde el Centro Bibliotecario también contribuimos a su difusión por medio de nuestras reseñas literarias.
