Antonio Tabucchi fue un escritor italiano nacido en 1943 y muerto en 2012, a los 68 años. Fue también académico de literatura y lengua portuguesa.
Apasionado de la cultura de Portugal, en especial del escritor Fernando Pessoa, de quien fue un crítico experto y traductor.
A lo largo de su carrera obtuvo muchísimos reconocimientos y galardones, y fue postulado al Premio Nobel de Literatura, que no obtuvo.
Su primera novela fue “Piazza d’Italia”, publicada en 1975, en la que narra la derrota de tres generaciones de anarquistas italianos.
Pero será en 1983 cuando obtenga su primer reconocimiento con su novela “Nocturno hindú”, donde el protagonista rastrea a un misterioso amigo que ha desaparecido en la India, aunque en realidad está buscando su propia identidad.
Y será precisamente la búsqueda de la propia identidad uno de los temas centrales de la narrativa de Tabucchi.
Pero su más importante éxito data de 1994 con la novela “Sostiene Pereira”, cuyo protagonista se convertirá en símbolo de la defensa de la libertad de información para los opositores políticos de todos los regímenes antidemocráticos. La novela, además, fue llevada al cine por el director Roberto Faenza, protagonizada por la estrella cinematográfica Marcello Mastroianni.
Los éxitos de Antonio Tabucchi se fueron multiplicando, hasta su fallecimiento en 2012, tras una batalla contra el cáncer.
La novela “Sostiene Pereira” está ambientada en Portugal, en el verano de 1938, durante la dictadura fascista de Antonio Salazar. Pereira es un periodista cultural de un periódico portugués, en Lisboa. Cuando lee un ensayo escrito por un joven escritor, Monteiro Rossi, acerca de la muerte, lo llama para pedirle que escriba “obituarios anticipados” sobre grandes escritores que podrían morir en cualquier momento producto de su militancia política. Sin haber estado nunca muy preocupado por la política, el mundo de Pereira cambia radicalmente cuando comienza a conocer a la juventud movilizada contra la dictadura.
Esta breve y entretenida novela puede ser leída gratuitamente desde la Biblioteca Publica Digital: