Paolo Giordano nació en 1982 en la ciudad de Turín, Italia. Es Doctor en Física Teórica. “La soledad de los números primos” fue su primera novela, publicada en 2008, la que consiguió el reconocimiento inmediato, obteniendo el Premio Straga, uno de los más relevantes galardones de su país.
La premisa del título se basa en la idea de que entre los números primos, hay unos singularmente especiales, aquellos denominados “primos gemelos”, entre los que se encuentran el 11 y el 13, el 17 y el 19, el 41 y el 43. O en otras palabras, los números primos se denominan gemelos si uno de ellos es igual al otro más dos unidades, como el 3 y el 5. Es decir, siendo próximos, no llegan nunca a tocarse.
Esta conjetura matemática se torna en esta novela una metáfora, para narrar la historia entre Alice y Mattia, dos personas que han vivido episodios infantiles que condicionan toda su vida (un accidente que ha dejado coja a Alice y el abandono de su hermana por parte de Mattia); y quienes se han conocido desde su adolescencia y a lo largo de la edad adulta, pero que separaban constantes y diversas barreras, a pesar de la atracción existente entre ellos.
La historia de estos protagonistas se nos trasmite a partir de sus rasgos psicológicos y sus vivencias y sentimientos de soledad, por lo que los lectores se sentirán sumamente identificados, pues se habrán sentido así en uno y otro momento de sus vidas.
“La soledad de los números primos” puede ser leída gratuitamente desde la Biblioteca Publica Digital.