Ziley Mora Penrose es un filósofo, etnógrafo, educador y escritor nacido en Chile.
Sus investigaciones más destacadas se centran en la espiritualidad mapuche, una forma de ver el mundo, la que define como un programa de vida donde rige la comprensión intuitiva del Universo a partir del lenguaje y de la enseñanza del ecosistema; donde, más allá de las formas, la Naturaleza opera de acuerdo a una armonía oculta. No es espiritualidad en el sentido de “la fe”, ni una teología, ni una especulación acerca de los “sobrenatural”, sino un tipo de conocimiento que se fundamenta en el respeto de “lo Natural Desconocido”.
Ziley Mora ha sido director académico y cofundador de la Compañía Humancia en Guadalajara y profesor adjunto del TEC de Monterrey en cursos de Desarrollo Humano en Universidad Jesuita de Guadalajara. También es profesor de Escritura Creativa en el Museo del Periodismo y de las Artes de México; y académico en el Centro de Arte Audiovisual de Guadalajara, Jalisco.
Además, ha sido profesor de griego y latín en la Pontificia Universidad Católica de Chile; y de Identidad y Patrimonio, de Lógica y Ética, en la Universidad del Biobío, en Concepción.
Junto con ser experto en lenguas y cosmovisiones indígenas, es autor de importantes obras, que han dado cuenta de sus investigaciones antropológicas y humanistas.
En Biblioteca Pública Digital puede leer de forma gratuita los siguientes libros:
Palabras mágicas para reencantar la tierra
El arte de sanar de la medicina mapuche: antiguos secretos y rituales sagrados
Magia y secretos de la mujer mapuche: sexualidad y sabiduría ancestral