Habitamos paisajes interiores que construimos, sin saber, a lo largo de nuestra existencia. En ellos anidan experiencias, personas, melodías, historias, lugares. También habitamos, casi sin darnos cuenta, una cultura escrita formada por palabras que hablan a través de nuestra voz y de la escritura.
Las palabras escritas narran la historia de la humanidad y de cada uno de nosotros. Son nuestra memoria, hogar y compañía. A través de la lectura de esas historias, como dice la antropóloga Michèle Petit, podemos “dar a lo que nos rodea una coloración, un espesor simbólico, imaginario, legendario, poético, una profundidad a partir de la cual soñar, desviarse, asociar.”
Cuando nuestro territorio personal tiene fronteras estrechas, se torna aún más necesario explorar espacios distantes para, como dice Gabriela Mistral, “dormir soñando unos sueños, si no mejores, diferentes del propio.” Entonces los libros y la lectura se transforman en puentes hacia lugares ignotos, insólitos e inesperados. Si tenemos la audacia de cruzarlos podremos aventurarnos más allá de nuestro paisaje personal y de los límites que el confinamiento actual nos impone.
Así, cruzaremos bosques oscuros, como Hansel y Gretel tratando de sobrevivir; mares impetuosos, como Ulises, el de multiforme ingenio; frías montañas, como el doctor Abraham Van Helsing y sus camaradas, tras el conde Drácula. Y luego volveremos de esos paisajes, fortalecidos y deseando emprender un nuevo recorrido.
Desde el Centro Bibliotecario de Puente Alto los invitamos a transitar por esos puentes que, particularmente hoy, están construidos por libros digitales, clubes de lectura en línea y contenidos en redes sociales. A través de ellos deseamos continuar en contacto con ustedes, apropiándonos de las posibilidades que la tecnología nos ofrece. Tal vez nunca antes tuvimos tantos puentes para salvar distancias. Los esperamos en nuestros espacios virtuales para viajar juntos hacia lugares desconocidos y les deseamos un feliz Día del Libro y la Lectura.
Equipo Centro Bibliotecario.
Fuente de ilustración: Bibliocolors