Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento del maestro Héctor Hidalgo González, quien ha partido este jueves 11 de marzo. Escritor, narrador, poeta, editor, bibliotecólogo de la Universidad de Chile, magister en Pedagogía Universitaria, académico universitario en UTEM, y presidente de IBBY Chile (1998-2000); Quien fuera uno de los autores más destacados de cuentos para niños y niñas en el país.
Nacido en San Fernando, Chile. Es autor de veintisiete libros de literatura infantil juvenil. Entre sus obras destacadas están: Las colecciones de cuentos Los gatos de Venecia (Premio Consejo Nacional del Libro 1995); El piano de Neruda; Un diálogo pendiente; Los cuentos de la ciudad dormida; Cuentos mágicos del sur del mundo y Los derechos de los animales, entre muchos otros.
En su experiencia editorial se puede mencionar:
- Editor de Proyectos Especiales.
- Director Editorial de la Colección Infantil Juvenil Arrayán.
- MN Editorial: Gerente de Desarrollo Editorial y Director Editorial de las colecciones literarias La Buena Letra y Alamar.
- Editor y redactor de la publicación quincenal de novela negra y policial A tiro limpio y La Negra.
- Editor del libro digital: La biblioteca un agente social para el desarrollo de la cultura (2014).
Además publicó «Tres miradas en la noche. Crónica negra de Santiago», de Ediciones B. Novela en la que fue co-autor y que integró el trabajo de escritores, historiadores y artistas visuales, para reconstruir tanto los espacios sociales que conllevan los crímenes acaecidos durante gran parte del siglo XX como, también, los puntos arquitectónicos del viejo Santiago.
Como Centro Bibliotecario de Puente Alto queremos extender este pesar a toda nuestra comunidad.
«Cruzo la ciudad
Héctor Hidalgo González – Cruzo la ciudad.
En una mañana nublada
viajo después de la lluvia de anoche
al lugar donde están todas las respuestas
voy a un espacio pequeño
de blanco inmaculado…»
Un gran saludo y abrazo de Jerson Soto. Muchas felicidades.
don Héctor Hidalgo, excelente profesor de de la Escuela de Bibliotecólogía, de la Universidad Tecnológica Metropolitana (métodos de investigación y varios otros ramos), hombre de gran humanidad y cultura, prolifico escritor, un abrazo y saludo a la distancia