Anaïs Nin, de padres cubanos, nació en 1903 en Francia y falleció en Estados Unidos en 1977, país al que migró tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Escritora de novelas, cuentos, poesía y ensayos, sus DIARIOS DE VIDA, sin embargo, son reconocidos como fundamentales en su producción literaria y una de las más altas creaciones artísticas del siglo XX.
Publicados a fines de los años 70, fueron sinónimo de libertad y de ruptura con los códigos morales que aprisionaban el espíritu de las mujeres, educadas en considerar sus propios cuerpos como “templos” y a ser sujetos pasivos del mundo de los hombres.
Los diarios “Incesto” (1932-1934) y “Fuego” (1934-1937), pueden ser leídos desde la Biblioteca Publica Digital de manera gratuita: