Hoy por hoy los Estados y gobiernos afrontan nuevos retos, debido a la pandemia por Covid-19. El periodo 2008-2020 ha sido arrollador para los sistemas económicos, políticos, sociales, culturales, socio ambientales. Es imperioso ofrecer una alternativa distinta, entremezclando todos los ámbitos sociales.
No es posible mantener las mismas instituciones, formas organizativas y de gestión. No sólo porque existe un malestar generalizado, sino también porque la sociedad ya ha estado cambiando desde hace muchos años, volviéndose más dinámica, articulada, digitalizada, moviéndose en red y colaborando.
Los Estados deben afrontar estos desafíos innovando también ellos. Abrir procesos en vez de cerrarlos, generar trabajo conjunto, hacer circular los datos públicos, aprovechando la inteligencia colectiva y el trabajo en red ya existente.
Aprovechar los recursos y las redes externas, así como las comunidades, para ampliar y mejorar gestiones y resultados, es la única forma de fortalecer el “bien común”. Es en este sentido que los “procesos de innovación” son un eje fundamental.
La innovación pública es un fenómeno complejo, dependiente de diversos factores y agentes, relaciones sociales, capacidades e infraestructuras. No sólo se requiere a los actores de la administración pública, sino también de la sociedad civil.
La innovación se suele asociar a la empresa privada, específicamente a los avances tecnológicos, así como a internet. Poco o nada se asociaba la innovación a los gobiernos y la administración pública. Sin embargo, esto ha cambiado, y el concepto de innovación es hoy fundamental para mejorar los servicios públicos.
En el actual proceso de ciudadanización de la política en Chile, resulta importantísimo que las personas estudien y dialoguen sobre el gobierno que nos damos como sociedad. Por esta razón, ofrecemos una serie de libros acerca del tema de la “innovación” en el ámbito público, el Estado y los gobiernos, que puedes descargar gratuitamente de la Biblioteca Pública Digital.
Innovación para crecer en calidad, de Rolando Carrasco González
Un Estado innovador para las personas: los primeros años del Laboratorio de Gobierno, 2014 – 2018
Innovación pública, un modelo de aportación de valor, de Carmina Sánchez
Permitido Innovar: Guías para transformar el Estado chileno ¿Cómo podemos resolver problemas públicos a través de Concursos de Innovación Abierta?
Innovar en el sector público: Desarrollando capacidades en Chile, Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
Innovar. Un manifiesto de acción, de Luis Perez-Breva