Joaquín Salvador Lavado Tejón, humorista gráfico e historietista argentino, hoy ha fallecido a los 88 años de edad.
Creador de diversos dibujos, en 1954 publica su primera tira cómica en el semanario “Esto es”. Luego en 1963 lanza una original recopilación de chistes gráficos, libro titulado como “Mundo Quino”. Tardaría 10 años en presentar a su icónico personaje “Las aventuras de Mafalda”, publicada entre 1964 y 1973.
Esta niña de cabello negro, sabia y respondona, de inocentes ideas pacifistas marcó e ilustró a una generación joven y de clase media argentina. Esto llevó a Quino a un éxito rotundo a nivel mundial.
Poseedor de importantes galardones por todo el planeta, destacan el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, ambos obtenidos en el 2014. Creó un mundo de imágenes y palabras que son parte del imaginario universal.
Aunque su presencia en el siglo XXI es total, el dibujo de Mafalda quedó congelado en 1973. Quino expresó que se le habían secado las ideas y continuó creando otras historias. Sin embargo, no dudó en recrear a su «hija» por una buena causa, como cuando en 1977 ilustró con Mafalda la Declaración Universal de los Derechos del Niño para Unicef.
Como Centro Bibliotecario de Puente Alto queremos extender este pesar a toda nuestra comunidad y agradecer a quien fuera un luchador de los derechos humanos.
“Al final ¿Cómo es el asunto? ¿Uno va llevando su vida adelante, o la vida se lo lleva por delante a uno?”
– Quino, Toda Mafalda.
Puedes encontrar –próximamente- en nuestras bibliotecas “Mafalda” de Ediciones De La Flor, una serie de 10 libros gráficos disponibles para ti.