Una de las grandes escritoras del siglo XX, Marguerite Yourcenar nació Bruselas, Bélgica, en 1903, y falleció en Estados Unidos, en el año 1987. Fue la primera mujer en ingresar a la Academia Francesa.
Inició el oficio de escritora a los 16 años de edad. Pero la recepción de su obra se popularizó recién en los años 70 y 80. Su prosa meticulosa es exquisita, delicada, poética y, a la vez, llena de enorme sabiduría. A pesar de que es una autora poco conocida, la calidad estilística hace que el conjunto de su obra sea valiosa.
Es una obra que se encontró al margen de entre sus contemporáneos, lo que también significó que se transformara en una escritora clásica y universal. Esto figuró una búsqueda literaria en torno a la identidad propia. De este modo, la creación de Yourcernar, quien conscientemente no se ocupó de temáticas de interés de las masas, superó la coyuntura social y buscó la trascendencia. Es así cómo logró expresar sentimientos y vivencias de todo el mundo, de todas las personas.
Entre sus propios contemporáneos fue juzgada como una de las pocas autoras de expresión universal en la literatura francesa. Lo universal se entiende aquí como lo no inmanente, lo que no es coyuntural, es decir, que está más allá de las modas y escuelas literarias…
Fue una viejera incansable, que recorrió Holanda, Italia, Suiza, Alemania, Grecia, Los Balcanes, Yugoslavia, China, Japón, Europa Oriental. Asimismo, fue también una gran traductora, especialmente del latín y del griego, pero igualmente del inglés, italiano y francés. Tradujo a Virginia Woolf, Henry James y Constantito Kavafis.
De una enorme y versátil producción, su obra la componen distintos géneros literarios: novelas y cuentos de temática histórica, sobre la edad media o la antigüedad china. Tiene también relatos épicos; religiosos, ya sea taoístas o cristianos; relatos mitológicos de todas las zonas y tradiciones: griegas, hinduistas, budistas, rusas. Siempre por el camino de la búsqueda de lo absoluto, de lo que hay de eterno en el ser humano: la muerte, el amor, la traición, la comprensión, la visión del vacío, la eternidad, recuperar la cordura tras la locura, son los elementos centrales de su obra.
En sus novelas se encuentran, también, distintos tipos de narradores, incluyendo el formato epistolar. Asimismo, destacó en el ensayo, las crónicas, reflexiones filosóficas y prosa poética. En todos los géneros, alcanzó un valor estético sustantivo.
En la Biblioteca Publica Digital puedes acceder de manera gratuita a las siguientes obras de Marguerite Yourcenar:
Alexis o el tratado del inútil combate / El denario del sueño / El tiro de gracia
Cuentos completos
Cuento Azul