La agilidad y fortaleza de los gatos, sus habilidades y, al mismo tiempo, que sean animales domésticos, siendo, a la vez, independientes o cariñosos, ariscos o regalones, los hace unos seres muy especiales. También su carácter nocturno (su visión es más eficiente durante la noche) los ha vuelto mascotas misteriosas.
Por todas estas razones, la literatura siempre ha tenido un espacio significativo para estos fabulosos seres. La gatomaquia, poema narrativo de Lope de Vega, El Gato con Botas, la fábula de Charles Perrault, Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, El gato negro, de Edgar Allan Poe, Los gatos, serie de poemas de Charles Baudelaire, son algunos de los títulos más destacados.
Muchos otros grandes escritores se han mostraron como reconocidos amantes de los gatos, tales como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Jack Kerouac y Ernest Hemingway.
EL PARAÍSO DE LOS GATOS Y OTROS CUENTOS GATUNOS recoge cuatro cuentos de escritores de reconocimiento universal:
Émile Zola (Francia, 1840-1902).
Mark Twain (EEUU, 1835-1910).
Rudyard Kipling (India Británica, 1865-1936).
Saki (Birmania Británica, 1870-1916).
Una entretenida selección de obras que no sólo cautivará a los amantes de los gatos, sino, simplemente, quienes gustan de la gran literatura. Además, cada cuento está acompañado por hermosísimas ilustraciones, de diversos artistas.
Puedes acceder a esta obra, de manera gratuita, a través de la Biblioteca Publica Digital.