Han otorgado el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020 al poeta chileno Raúl Zurita (1950). Ya había recibido el Premio Nacional de Literatura 2000 y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016.
El Premio Reina Sofía es considerado como uno de los más importantes del mundo, específicamente en la poesía en lengua española y portuguesa.
El jurado destacó el «ejemplo poético» de Zurita en cuanto a la voluntad «de sobreponerse al dolor con versos, con palabras comprometidas con la vida, la libertad y la naturaleza», sirviendo en tanto «ejemplo de cómo sobreponernos a tanto dolor y tanto pesar» en medio de la pandemia mundial del covid-19.
El poeta afirmó que recibir el premio es «una alegría inesperada», que contrasta «con un panorama social tan duro y que amortigua toda la felicidad personal». Y agregó que: «Este es un reconocimiento al gran caudal de la poesía chilena, un caudal que son ríos inabordables, enormes».
La poesía de Zurita es un recorrido por todos los planos de la vida: el amor y el dolor, el miedo y la felicidad, el sueño y la realidad, el desierto y el microcosmos, el yo y el otro. Con un lenguaje poético personal y una estructura singular que a veces se mimetiza con los teoremas físicos o matemáticos, uniendo los distintos afectos y pasiones con los enunciados lógicos, el poeta logra expresar la profundidad del alma humana, desde el amor al desgarro.
En la Biblioteca Publica Digital puedes acceder de manera gratuita a los siguientes títulos de Raúl Zurita: