Una extraña pandemia llamada “la ceguera blanca” azota a todo el mundo. Seis personajes anónimos deberán hacerle frente. La pandemia tiene un origen repentino e inexplicable. Rápidamente, el orden social se desintegra. El gobierno intenta, sin buenos resultados, detener el contagio, y progresivamente las medidas son cada vez más represivas.
En la primera parte, la novela narra la reclusión a la que se ven arrastrados los primeros contagiados, entre ellos los protagonistas. Las actitudes amorales y competitivas se despliegan, así como la desesperación generalizada ante el destino de la ceguera. Los militares se hacen del control de la situación, para luego abandonar a las multitudes enceguecidas que deben vagar por la devastada ciudad.
La segunda parte de la narración expone la total ceguera de la humanidad, excepto en una de las protagonistas. La mujer se convierte en la guía del grupo, convirtiéndose en una labor agobiante. Hasta que de pronto, la pandemia desaparece…
Egoísmo y solidaridad, desesperación y esperanza, individuos y sociedad, son temáticas centrales de esta magistral novela del Premio Nobel José Saramago.
Puedes acceder a este libro de forma gratuita en la Biblioteca Publica Digital.