Todas las culturas han desarrollado el arte textil, con sus propios métodos y materiales. Asimismo, es parte fundamental de la economía, tanto del hogar y la comunidad, como del gran comercio. Asociado a pueblos indígenas y a magnas civilizaciones, al campesinado o la vida urbana, a los periodos de crisis económica o la Revolución Industrial, a la utilidad o al deleite puro, el tejido ha tenido siempre una presencia primordial.
Variedad de colores, formas, texturas y materiales, diseño de cientos de patrones diferentes, el tejido es arte, artesanía y oficio. Produce una intensa fascinación, tanto en el creador, como en quien sabe percibir la belleza del arte del bordado: la quintaescencia del artista anónimo, que desaparece como una fibra entre otras fibras.
Telas, alfombras, chalecos, tapices, encajes, manteles, cortinas, gorros: ya sea decorativo o de uso práctico, el tejido es expresión elemental y a la vez excelsa, de la perfección de las facultades humanas.
A continuación, te ofrecemos 4 libros sobre tejido y textiles, a los que puedes acceder de manera gratuita en la Biblioteca Pública Digital:
Historias textiles de Chiloé, de Javiera Gutiérrez e Isabel Zambelli
Vistiendo Rapa Nui: textiles vegetales: Haka’ara o te kahu
Tejido para Principiantes: Cómo Hacer Manualidades, Croché, Puntadas de Punto, y Patrones, de Darla Singer
Tejido Crochet para principiantes: Cómo crear hermosos patrones, puntadas, trenzas, mantas, y más, de Betty Whitman