“Patrimonio alimentario de Chile” está compuesto por tres tomos: Región de Valparaíso, Biobío y Arica-Parinacota. Se trata de una obra colectiva y realizada en terreno, a cargo de la reconocida antropóloga Sonia Montecinos, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, e Isabel Manzur, licenciada en Biología de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctorada en Zoología de la Universidad de Liverpool, Inglaterra, junto a un equipo multidisciplinario de investigadoras e investigadores.
Los libros presentan un inventario de productos y las particularidades de las preparaciones de animales domésticos y silvestres, cereales, frutas y hortalizas, plantas silvestres, peces, moluscos, crustáceos y equinodermos, algas y repostería.
La alimentación es una de las expresiones culturales que distingue e identifica a un pueblo. Cada producto proveniente del campo o del mar y cada preparación revela, de manera singular, la esencia de un territorio del país.
Los aromas, sabores y saberes asociados a los productos alimenticios hacen que estos se transformen en importantes símbolos de identidad y de patrimonio.
Estas investigaciones son una invitación a re-mirarnos, re-descubrirnos, recuperar nuestras tradiciones y nuestra identidad.
Los libros se puedes encontrar y descargar gratuita y libremente en formato PDF en Biblioteca Pública Digital.
Región de Valparaíso:
Región de Biobío:
Región Arica-Parinacota: