Nuestra vida ha experimentado innumerables dificultades y cambios debido al coronavirus. Entre ellos la manera de trabajar, estudiar y comunicarnos. En el contexto actual los medios digitales son esenciales pues nos han permitido acortar distancias, mantenernos cerca de las personas que queremos, asistir a clases, teletrabajar e incluso recibir atención médica.
Hoy les presentamos algunos recursos digitales que pueden ser de utilidad en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje escolar, pero también en el espacio familiar. Es un desafío para todos los actores del proceso, grandes y chicos, utilizar la tecnología para leer, aprender y, también, para disfrutar.
- Textos escolares 2020 disponibles para todos los estudiantes y profesores del país
La imposibilidad de que los estudiantes asistan a las escuelas y liceos ha obligado al sistema educacional del país a utilizar la tecnología digital para que el proceso educativo no se vea totalmente interrumpido.
Los textos escolares son un recurso esencial para la educación escolar en todos sus niveles. El Ministerio de Educación, además de entregarlos en formato impreso en los establecimientos educacionales subvencionados, los ha publicado en Internet para ser leídos en línea o descargados en formato PDF. Se incluyen los textos y las guías del docente para todos los niveles y asignaturas.
Seguramente los profesores se familiarizarán rápidamente con los textos y guías de su asignatura. Pero, tal vez, las familias de los estudiantes consideren que el lenguaje utilizado es demasiado técnico para una persona común y corriente. Los invitamos a pasar esa primera barrera del temor a lo desconocido y a aventurarse en la búsqueda de los textos que utilizan sus hijos. La experiencia de aprender en familia es enriquecedora para todos sus miembros.
Los adultos, y los más adultos, verán que los textos escolares de hoy en día distan bastante de lo que usaron cuando iban al colegio. Incluyen información variada proveniente de fuentes diversas, el diseño y el color son atractivos para cualquier lector, y la manera de dirigirse al estudiante otorga tanto al niño como al adolescente el protagonismo de su aprendizaje.
Tal vez, en la exploración, los padres, tíos o abuelos encuentren temas de su interés y quieran seguir aprendiendo por cuenta propia, y no solo acompañar a los estudiantes de la casa.
- Material digital interactivo
En el mundo de los textos escolares del Ministerio de Educación también encontramos los textos escolares digitales. Se trata de un material interactivo destinado a alumnos de 1° a 6° básico en la asignatura de Tecnología. Su contenido está asociado al aprendizaje del uso de un computador, algunos sotfwares e Internet. También une estos contenidos con otros del currículum y desarrolla las habilidades TIC para el aprendizaje. Lo entretenido es que incluso un adulto puede aprender jugando a usar un computador, pues es imposible “echar a perder algo”. Este material interactivo puede ser abordado como un juego, así es que no se dejen influenciar por el curso sino por el contenido.
- Biblioteca digital escolar
Hemos recomendado este recurso en algunas reseñas y lo seguiremos haciendo pues es una excelente oportunidad para leer buenos libros, sin costo, en formato digital.
Esta biblioteca tiene en su colección un conjunto de audiolibros de los que mencionaremos dos características interesantes:
-Desde el punto de vista del aprendizaje escolar estos audiolibros pertenecen al programa del Ministerio de Educación llamado Leo Primero destinado a niños de 1° y 2° básico. Estos se encuentran en los Textos escolares 2020, referidos más arriba. Por lo tanto, las lecturas sugeridas en Leo Primero pueden ser escuchadas en la Biblioteca digital escolar cada vez que lo deseen.
-Desde el punto de vista de la lectura en familia es una buena oportunidad para escuchar cuentos y conversar acerca de ellos. Además, están narrados por diferentes voces, lo que permitirá comentar cuáles son más atractivas, con cuál de ellas nos sentimos más involucrados en la historia y cuál no nos resulta motivadora. Luego, cada integrante de la familia podrá leer en voz alta un pequeño texto, de la mejor manera posible, para que los demás comenten su lectura. Como ven, las posibilidades de utilizar este recurso son variadas y aportan al crecimiento de todos en casa.
Además, si la familia está interesada en continuar por el camino de la lectura en voz alta o derechamente de los cuentacuentos, los invitamos a seguir un taller sobre el tema en Facebook de nuestro Centro Bibliotecario en este enlace
Como ven, las posibilidades de leer y aprender a través de la tecnología digital son muchas y además constituyen una excelente oportunidad de compartir entre generaciones.