Stella Díaz Varin, “La colorina”, tuvo desde el comienzo “voz propia”. Sin embargo, está presente en su obra una sinfonía de influencias que la robustecen, proveniente del romanticismo y el simbolismo de autores tales como Baudelaire, Mallarmé y Rimbaud. Aún así, se presenta como única e inconfundible, no sólo en la literatura chilena, sino latinoamericana. Los compañeros poetas de su generación, la generación del 50 −compuesta por Nicanor Parra, Enrique Lihn, Alejandro Jodorowsky, Miguel Arteche, Luis Oyarzún, entre otros−, la admiraban y abiertamente reconocían su originalidad. Por otro lado, su personalidad ha sido tan reseñada como su obra, destacando sus conversaciones inteligentes, profundas, animadas y su temperamento a veces eufórico y radical. Por su producción breve aunque profunda y su personalidad magnética, “La colorina” se convirtió en un “mito” de las letras nacionales.
“Obra reunida”, de la editorial Cuarto Propio, contiene sus cuatro poemarios publicados entre 1949 y 1992, un tríptico autoeditado en 1987, de muy corta circulación, y sublimes retratos fotográficos de la autora… De versos largos y contundentes, su lectura es siempre reveladora y motivadora. Sus temáticas pertenecen a tópicos que podemos rastrear hasta épocas antiguas, como la muerte, el amor, el tiempo, el sufrimiento, el odio, la soledad y la pasión. Otra característica de su poética radica en que está compuesta para ser escuchada, para ser leída en voz alta. Por esa razón, las temáticas que aborda deben ser tan “humanas”, sentidas en cualquier tiempo y lugar, para que la gesticulación, el ritmo y el sonido, tengan mayor atención que su universal contenido. Stella Díaz Varin busca hacer retornar las palabras al espacio público, a lo social, y generar relaciones entre autor y lector, entre quien recita y quien escucha.
Por último, destacamos la presencia de un “Yo” como fundamento de toda la obra de “La colorina”. Un “Yo” que, sin embargo, no es la propia persona “poetizada”. Es el “Yo” de quien se siente interpelado en el poema, quien escucha, pone atención, se identifica y conmueve, esforzándose por lidiar con las exigencias, a veces crueles, aunque también cautivadoras y tiernas, de la vida.
Puedes acceder a esta obra imprescindible, de forma gratuita, a través de la Biblioteca Publica Digital.