Hoy 28 de marzo de 2019 se cumplen 78 años del nacimiento del escritor y pintor chileno Adolfo Couve.
Comenzó su carrera artística estudiando pintura en la escuela de bellas artes de Santiago, lo que lo llevó a ser becado en la escuela de bellas artes de París, además de realizar estudios en el Art’s Student League de Nueva York. En sus propias palabras Couve definió su trabajo pictórico como “realismo nostálgico”
A pesar de su destacada formación y su talento, decide retirarse de la pintura y dedicarse de lleno a su veta literaria, debutando con la obra Alamiro en el año 1965 y a la que la siguieron otras d16 publicaciones a lo largo de su vida, entre las que se destacan La copia de yeso, La Comedia Del arte y Cuando pienso en mi falta de cabeza, libro póstumo que fue galardonado con el premio municipal de Santiago.
Después de unos años retirados de la pintura vuelve a tomar el pincel y conjuga sus dos grandes pasiones, a lo que él se refiere como: “la pintura me ayuda a escribir y la escritura a pintar”
Recluido en Cartagena afectado por una fuerte depresión y con episodios de paranoia se quieta la vida el 11 de marzo de 1998 a la edad de 57 años.
En estos 78 años de su natalicio el Centro Bibliotecario de Puente Alto te invita a revisar parte de su bibliografía dispuesta para todos nuestros usuarios.
Cuando pienso en mi falta de cabeza; Narrativa completa; La comedia del arte; El tren de cuerda; El cumpleaños del señor Balande; La lección de pintura; La copia de yeso; El picadero.