Con más de treinta obras estrenadas a lo largo de su vida, Isidora Aguirre fue una de las figuras más sobresalientes del teatro chileno del siglo XX. Su proyecto artístico conjugó la popularidad con una profunda preocupación por los temas sociales y la identidad chilena.
Nació en 1919, hija de un ingeniero y de la pintora María Tupper Huneeus, y desde muy temprano recibió una educación centrada en las artes. Antes de dedicarse al teatro, trabajó como escritora e ilustradora de libros infantiles y cursó estudios de trabajo social y de dirección cinematográfica.
Su trabajo se enfocó principalmente en la dramaturgia y evolucionó hacia una obra profunda y comprometida, en búsqueda de reflejar y cuestionar la situación social del país, inspirada en los postulados teatrales de Bertolt Brecht.
El Centro bibliotecario de Puente Alto se quiere hacer parte de esta conmemoración centenaria invitando a nuestros usuarios a revisar su bibliografía que tenemos a su disposición:
La pérgola de las flores; Balmaceda; Antología; Manuel Rodríguez; Doy por vivido lo soñado.