Patas de perro no es una metáfora, nos cuenta realmente la vida de un niño que nació con patas de perro en vez de pies. Ya que puede ser un simbolismo o una creación Kafkiana, el autor, Carlo Droguett, hace un fuerte rechazo a esas ideas, él se define como realista, y el niño nación con patas de perro.
Es la vida tortuosa de una joven, que debe afronta la vida con una diferencia, más allá de alegorías es meramente una situación limite que le da una vida y un mundo gigantesco al autor para desarrollar una narrativa que solo Doguett puede fabricar, rechazando ligaduras racionales y ritmos formales.
Estilo particular del autor, que marea al lector, desordena las perspectivas, los planos temporales en una atmosfera densa, y llenando de una energía subconsciente, que vuelven la narrativa en una convergencia de pensamientos.
Patas de perro es un libro insigne e imperdible de la literatura chilena.
Título: Patas de perro
Autor: Carlos Droguett
Editorial: Pehuén
Disponible en: biblioteca Central. Colección general.
DAN