Diamela Eltit nace en Santiago el 24 de agosto de 1949, graduada de profesora de castellano en la Universidad Católica y licenciada en literatura de la Universidad de Chile. Es fundadora, junto a Raúl Zurita, Lotty Rosenfeld, Juan Castillo y Fernando Balcells, del COLECTIVO DE ACCIONES DE ARTE (CADA) organización que buscaba re articular los circuitos artísticos durante la dictadura cívico-militar chilena.
Su primera novela LUMPÉRICA fue lanzada el año 1983, seguida de POR LA PATRIA de 1986. Su extenso trabajo literario la ha llevado a publicar más de 20 libros entre novelas de ficción y ensayos. Caracterizados principalmente por una visión desde la marginalidad, la resistencia a la autoritaridad, la identidad de género y la política de lo cotidiano.
El trabajo del Eltit la ha llevado a colaborar en distintas aristas del arte como lo es la fotografía con la artista Paz Errázuriz y en el teatro con la compañía Teatro La Memoria de Alfredo Castro y Rodrigo Pérez. La obra de la escritora ha sido reconocida con los Premios Altazor, el premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, el Premio Municipal de Literatura de Santiago y ahora, como reconocimiento a su trayectoria, se le ha otorgado el Premio Nacional de Literatura 2018.
Te invitamos a disfrutar de su trabajo en nuestro Centro Bibliotecario de Puente Alto donde puedes encontrar las novelas: PUÑO Y LETRA, JAMÁS EL FUEGO NUNCA, LOS VIGILANTES, VACAS SAGRADAS, MANO DE OBRA, POR LA PATRIA, además de la adaptación teatral de su novela MANO DE OBRA.