Podrán participar todos los estudiantes de enseñanza básica y media, de establecimientos municipales y particulares subvencionados de las 5 comunas de la Provincia Cordillera; La Florida, la Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo.
La temática del trabajo literario debe estar relacionado con la vida y obra de Violeta Parra.
Los trabajos deben ser inéditos y debe incluir un trabajo literario que no supere las 100 palabras, y una ilustración. Tanto el título de la obra, como los puntos y signos no se contabilizan como parte de las 100 palabras.
En una plana de hoja carta, debe venir el trabajo literario y la ilustración.
Los trabajos se presentan en una hoja tamaño carta, con un margen parejo de 2,5 cm. La letra Calibri 14. En la mitad de la hoja viene la literatura y en la otra la ilustración.
Como el trabajo está compuesto por literatura y artes visuales, puede ser realizado tanto por un estudiante o por dos donde uno haga la parte literaria y otro la ilustración, si lo hacen dos estudiantes ambos deben ser del mismo ciclo de enseñanza.
Existen 3 niveles de participación:
1) Estudiantes del Primer Ciclo Básico (1° a 4 ° Básico)
2) Estudiantes del Segundo Ciclo Básico (5° a 8° Básico)
3) Estudiantes de Enseñanza Media (1° a 4° Medio)
Cada establecimiento hará su proceso de selección de trabajos, y por intermedio del o la coordinadora CRA, ingresará a la Provincial los 3 trabajos seleccionados del primer ciclo, los 3 trabajos del segundo ciclo básica y los 3 trabajos de enseñanza media.
Cada Colegio determina sus fechas de selección, pero a la Provincial de Educación Cordillera, los 9 trabajos deben ingresar por oficina de partes a más tardar el martes 12 de septiembre de 2017 a las 14 horas.
En el oficio de ingreso a la provincial, debe venir la identificación del establecimiento educacional, el nombre de cada obra y la identificación de los autores; nombre y curso de quien hizo el trabajo literario y quien realizo la ilustración.
Los trabajos que ingresen a la provincial serán presentados en diferentes espacios
públicos.
La premiación de los ganadores se realizará entre los días 04 al 07 de octubre.
Después de esta fecha los trabajos se podrán seguir exhibiendo en lugares
públicos.
Este concurso es realizado por la Red de Coordinadores CRA de la Provincia Cordillera.
Ante cualquier duda escribir al Coordinador Provincial CRA Sr. Iván Gajardo al
correo ivan.gajardo@mineduc.cl