Es en una obra que no habla de historia de mujeres contadas por sus protagonistas. Cuatros amigas reunidas en una casa en el lago nos relatan sus infancias, penas, amores, soledades, e inquietudes. Acontecida dentro de la dictadura militar de Chile y la llegada de la democracia, la obra relata la vida de mujeres profesionales que rodean los 50 años, y que lidian con temas propios de la femineidad y la represión de esa época. Las vidas de Ana, María, Isabel y Sara reflejan la amistad, complicidad, compañerismo y sobre todo el amor entre ellas, sus vidas y experiencias se desarrollan como cualquier otra historia de mujeres, hermanas, amigas y compañeras.
El libro se escribe desde al existencialismo y la reflexión de manera sencilla y cercana. Las vidas de las protagonistas se mezclan con relatos de otras mujeres, brindándole un carácter más íntimo y humano a la lectura.
“Nosotras que nos queremos tanto” es contada desde el feminismo, y nos habla de amores y dolores, encuentros y desencuentros, convirtiéndose en un relato perfecto para disfrutar de una tarde de otoño.
Título: Nosotras que nos queremos tanto
Autor: Marcela Serrano
Editorial: Alfaguara